Se renovarán 46 bancas de la Cámara de Diputados y 23 del Senado provincial, además de cargos municipales como concejales y consejeros escolares en el Gran Buenos Aires. Es la primera vez desde 2003 que estas elecciones se realizan de manera desdoblada del calendario nacional.

Escenario polarizado y muy ajustado

Varios sondeos muestran una contienda extremadamente reñida entre Fuerza Patria (alianza peronista liderada por Axel Kicillof) y La Libertad Avanza (LLA), del presidente Javier Milei.

Según Aresco, Fuerza Patria lidera con 41,7 % frente a 39 % de LLA.

La Nación cita márgenes similares: 36,7 % vs 34,8 % con proyección de indecisos y encuestas de CB Consultora sitúan al PJ en 41,3 % vs 39,1 %.

En la Tercera Sección electoral, bastión histórico del peronismo, la ventaja de Fuerza Patria se amplía: Aresco lo ubica en 41,7 % vs 28,3 % (con indecisos proyectados a 47,4 % vs 32,2 %) 

Otras consultoras, sin embargo, indican incluso una posible victoria de LLA

Factores clave que definen la elección

Indecisos y participación electoral

El nivel de indecisión es alto y puede ser determinante. Rubikon advierte que este segmento “encendió las alarmas” a tan pocos días de la votación

La abstención también podría afectar el resultado: históricamente, en 9 de cada 10 comicios pocos distritos superaron el 70 % de concurrencia, y esta vez se anticipa una alta volatilidad

Escándalos de corrupción

El caso de las presuntas coimas en la ANDIS impacta fuerte en la agenda, aunque parecería no modificar tanto la intención de voto: aunque el 94,5 % conoce el caso y más del 70 % lo ve grave, el 82,6 % afirma que no cambiará su voto, aunque sí afecta la percepción del gobierno.

Este contexto también genera presión sobre Milei: su aprobación cayó y el riesgo país aumentó notablemente.

Estrategias y actos de campaña

El cierre del peronismo fue fuerte y concentrado, con Axel Kicillof y Sergio Massa destacando el impacto negativo del modelo económico de Milei.

Por su parte, Milei tuvo un cierre con baja asistencia (solo unas 3.000 personas) y trató de movilizar a su electorado con discursos confrontativos, defendiendo a su hermana Karina ante las acusaciones.

Ezequiel Vides Almonacid

Consultor en Comunicación Política