El mandatario, que es primer candidato a diputado por el frente “Tucumán Primero”, confirmó que Acevedo se hará cargo de la Gobernación. Y le puso fecha a su regreso.
La campaña electoral tendrá impacto institucional esta semana en Tucumán. El gobernador Osvaldo Jaldo ratificó que el viernes 26 -es decir, un mes antes de las elecciones a diputado nacional- saldrá de licencia sin goce de sueldo al frente del Poder Ejecutivo (PE) con el objetivo de abocarse a las actividades proselitistas del frente “Tucumán Primero”, que lo tiene por principal candidato.
Por ello, el mandatario anticipó que enviará una nota formal a la Legislatura, que deberá tratar el asunto en una sesión especial a celebrarse el próximo jueves.
La bancada oficialista que preside el taficeño Roque Tobías Álvarez cuenta con los números suficientes para darle curso a la licencia de Jaldo, más allá de la postura que adopten los legisladores de la oposición.
Así, una vez que el gobernador reciba el aval de la Cámara provincial, el vicegobernador Miguel Acevedo se hará cargo provisoriamente de la Casa de Gobierno, mientras que Sergio Masilla, presidente subrogante de la Legislatura, tomará las riendas del edificio de Muñecas al 900. De hecho, el referente de la sección Oeste y su esposa, la diputada Elia Fernández, estuvieron reunidos con el mandatario en la Casa de Gobierno para abordar esta cuestión. “Va a dejar de lado el tema institucional para trabajar en lo político”, dijo Mansilla.
Los argumentos
Jaldo había adelantado su decisión el 12 de agosto, en el acto celebrado en Banda del Río Salí para presentar a los integrantes de la nómina oficial. Ahora, brindó los argumentos por los cuales dará curso formal al pedido de licencia a la Legislatura.
“Soy el gobernador y la verdad que quiero salir de mi responsabilidad institucional para que bajo ningún punto de vista se vincule lo electoral con lo institucional. Por eso, tomo licencia”, explicó Jaldo en rueda de prensa.
El vicegobernador, que es tercer suplente en la nómina de “Tucumán Primero”, también había analizado la posibilidad de gestionar un permiso especial, pero finalmente permanecerá en funciones y estará en la conducción del PE. “La gestión no va a parar. El gran desafío en años electorales es no bajar la gestión, y en eso estamos comprometidos”, sostuvo Acevedo. La sesión especial, celebrada a pedido de legisladores del PJ y de la oposición, tendrá este tema como único asunto en el orden del día.
Jaldo aclaró los términos de la licencia, que es “sin goce de sueldo”. “No me habilita a cobrar ningún concepto, bajo ninguna circunstancia”, dijo. Y agregó: “los que queremos hacer política, los que somos candidatos, tenemos que dejar los cargos institucionales; porque muchas veces es fácil hacer política cobrando un sueldo y recibiendo beneficios del Estado. Osvaldo Jaldo no quiere eso”, expresó.
Advirtió luego que llevará el mensaje de su gestión a todo el territorio tucumano. “Vamos a recorrer pueblo por pueblo, ciudad por ciudad, como lo venimos haciendo”, añadió. Y le puso fecha a su regreso. “Tiene que quedar muy claro: el lunes 27, a primera hora, me hago cargo de la Gobernación de la Provincia de nuevo”, finalizó Jaldo.
En la historia reciente
No hay precedentes similares al de Jaldo en la historia reciente de Tucumán, más allá de que otros gobernadores también fueron candidatos en el pasado.
Por caso, Julio Miranda asumió como senador nacional tras finalizar su mandato, en 2003; José Alperovich fue postulante a la Cámara alta en las nacionales de 2015; y Juan Manzur también llegó al Senado gracias a su candidatura en las elecciones de medio término de 2021.
Sin embargo, todos ellos permanecieron en el cargo mientras se desarrolló cada campaña.
Sí existe un antecedente reciente de un gobernador de Tucumán en uso de licencia. En 2021, en plena crisis del peronismo tras un revés electoral a nivel nacional, Manzur fue convocado para ejercer como jefe de Gabinete. Con permiso de la Legislatura, el actual senador -y primer suplente en la lista de “Tucumán Primero”- pasó a desempeñar esa función hasta 2023, cuando se reincorporó al frente del PE.






