Desde el Poder Legislativo habilitaron al mandatario a dedicarse a la campaña electoral. “A partir de mañana estoy a cargo del Poder Ejecutivo”, dijo el vicegobernador Miguel Acevedo.

La Legislatura de Tucumán trató y aprobó el pedido de licencia especial del gobernador Osvaldo Jaldo, en los términos del artículo 67, inciso 27 de la Constitución Provincial.

La solicitud regirá desde el 26 de septiembre hasta el 26 de octubre de 2025, período en el que Jaldo encabezará la campaña electoral como candidato en primer término del Frente Tucumán Primero.

El vicegobernador Miguel Acevedo explicó que se trató de un debate respetuoso en el recinto: “Se ha tratado con las opiniones de la oposición, sólo hubo dos votos negativos y cuatro abstenciones; el resto lo aprobó el bloque oficialista, una vez más dando muestra de respeto y convivencia en la Cámara”.

El vicegobernador aclaró que la licencia fue solicitada de manera voluntaria por Jaldo, ya que la ley no lo exige: “La ley no establecía que tenga que pedir licencia el gobernador, él lo hace de modo voluntario por los argumentos que establece su nota”.Entre esos argumentos, el gobernador expresó que su decisión busca garantizar transparencia, diferenciando el ejercicio del cargo de la actividad electoral, y que durante el mes de licencia no percibirá sueldo ni bonificaciones.

En relación con la continuidad institucional, Acevedo subrayó: “A partir de mañana estoy a cargo del Poder Ejecutivo con una planificación interministerial ya establecida que vamos a coordinar y repetir, y en esta Legislatura también están las acciones que se van a desarrollar durante estos días de licencia”.

El presidente de la Cámara también confirmó que, durante este período, la Legislatura quedará a cargo del legislador Sergio Francisco Mansilla, quien presidirá la sesión prevista para el 2 de octubre.

Finalmente, Acevedo destacó que la decisión de Jaldo responde a un gesto de responsabilidad institucional y de respeto hacia los tucumanos y tucumanas: “Es una licencia sin goce de sueldo, solicitada para que la ciudadanía se quede tranquila de que el gobernador no va a ejercer desde lo institucional ninguna presión en lo electoral. Se va a dedicar netamente a la campaña electoral y deja circunstancialmente por 30 días la jefatura del Gobierno”.