Lo expresó antes del encuentro que sostuvieron en Nueva York, donde reforzó los elogios; lo calificó como “un líder fantástico”; aún no se conocen detalles de la posible ayuda financiera del Tesoro.

NUEVA YORK.- En medio de la creciente expectativa por el salvataje financiero que la Argentina negocia con Estados Unidos, el presidente Donald Trump le dio una contundente muestra de respaldo a Javier Milei durante una reunión este martes en Nueva York. El anfitrión llenó de elogios al líder libertario en un momento crítico de su gestión, aunque aún no trascendieron detalles de un posible acuerdo.

Primero, a través de su red Truth Social, minutos antes del inicio de la reunión cara a cara, Trump le ofreció a Milei su “completo y total respaldo para la reelección como presidente”, y lo calificó “como un líder verdaderamente fantástico y poderoso para el gran pueblo de la Argentina, avanzando en todos los niveles a una velocidad récord”. Repitió un mensaje casi idéntico cuando ambos líderes se encontraron durante unos 20 minutos al margen de la Asamblea General de la ONU.

Más allá de los elogios de Trump -que llegaron un día después de que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmara que podrían auxiliar a la Argentina a través del Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF, por sus siglas en inglés), aún no se comunicaron detalles del monto al que llegaría el acuerdo financiero y cuándo podría ser anunciado. Pese a ello, en el Gobierno se mostraron exultantes con la potente muestra de respaldo del presidente norteamericano.

A través de X, Milei le agradeció a Trump “por su gran amistad y este gesto extraordinario”, al repostear el mensaje del líder republicano en Truth Social. Incluso, el Presidente posó junto a su par estadounidense con una copia de ese mensaje impreso, como un trofeo.

“Ha hecho un trabajo fantástico”, dijo Trump sobre la gestión de Milei, sentado junto al Presidente. “Vamos a ayudarlos, pero no creo que necesiten un rescate”, señaló, sin detallar qué tipo de asistencia finalmente recibirá la Argentina y bajo qué condiciones.

Milei estuvo acompañado en la reunión -que empezó a las 12.32 (hora local)- por el ministro de Economía, Luis Caputo; su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el canciller Gerardo Werthein. Además de Bessent, Trump llevó al encuentro al secretario de Estado, Marco Rubio, y a la jefa de Gabinete, Susie Wiles.

“[Milei] heredó un ‘desastre total‘ con una inflación horrible causada por el anterior presidente de izquierda radical (muy parecido al corrupto Joe Biden, el peor presidente en la historia de nuestra nación), pero devolvió la estabilidad a la economía de Argentina y la elevó a un nuevo nivel de prominencia y respeto“, había señalado Trump en ese primer mensaje en Truth Social. “Tuvimos una tremenda relación con la Argentina, que se ha convertido en un fuerte aliado, gracias a Milei”, amplió.

“Espero seguir trabajando estrechamente con él para que ambos países puedan continuar en sus increíbles caminos de éxito. Argentina: Javier Milei es un muy buen amigo, luchador y ganador, y tiene mi completo y total respaldo para la reelección como presidente. ¡Nunca los defraudará!“, remató el presidente norteamericano, a quien el líder libertario considera su mayor aliado internacional junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Respecto a la frase sobre el apoyo para la reelección, no quedó claro si Trump hacía referencia a los comicios de 2027, cuando Milei podría volver a presentarse como candidato, o si en realidad era una mención -errónea- para las elecciones legislativas del 27 de octubre próximo, en las que el Gobierno enfrenta un test crucial.

“Para completar el gran trabajo que está haciendo él necesita el siguiente mandato, y él lo va a obtener”, dijo Trump.

Durante la reunión de las comitivas -las cuentas oficiales publicaron un tramo de poco menos de tres minutos-, Trump repitió los elogios a Milei. Hubo risas, poses para las fotos y un clima distendido.

“Tenía muchas reuniones programadas, pero quería reunirme con el presidente de la Argentina, y ambos queríamos ver a nuestros amigos. Ha hecho un trabajo fantástico, y estoy haciendo algo que no suelo hacer. Le estoy dando todo mi apoyo. Acabamos de respaldarlo para presidente. Como saben, se acerca una elección y estoy seguro de que le irá bien, pero ahora creo que esto lo asegura”, dijo Trump. Milei lo escuchaba atentamente.

Y al pueblo de la Argentina le decimos que lo respaldamos al 100%, creemos que ha hecho un trabajo fantástico“, expresó el presidente norteamericano.

“Scott [Bessent] está trabajando con su país para que obtengan todo lo que necesitan para que la Argentina vuelva a ser grande. Así que es un honor para mí respaldar al presidente y al futuro presidente de Argentina”, añadió Trump.

Rápidamente, en las cuentas oficiales del Gobierno publicaron las fotos del encuentro entre ambos presidentes.

Convertido en el interlocutor clave del Tesoro con el Gobierno, Bessent, también presente en la reunión, dijo que el presidente argentino había hecho “una transformación increíble”.

Caputo y el salvataje

“¡No se imaginan lo emocionante que fue la reunión!”, escribió Caputo en sus redes sociales sobre el encuentro. El ministro de Economía evitó dar detalles del auxilio financiero y dijo que será el Tesoro el que comunicará el trato.

Luego, al volver al hotel en Manhattan, el ministro de Economía evitó mencionar el monto al que podría llegar la ayuda norteamericana -aunque reconoció que se habló de una “cifra especifica” durante el encuentro- y los detalles del posible acuerdo con el Tesoro. Señaló que los equipos técnicos seguirán trabajando en el acuerdo y no aventuró un momento concreto del anuncio.

No me gusta adelantar cosas que no están concretadas. Espero que ellos [por el Tesoro] anuncien lo que tengan que anunciar. Nuestros equipos ya están trabajando desde hace tiempo y la buena noticia para los argentinos es que realmente es un nivel de apoyo en todo sentido”, señaló Caputo, que agregó que la reunión superó sus expectativas. “Fue realmente algo histórico”, calificó el ministro, que se mostró “emocionado” por el firme apoyo de Trump.

Caputo también aprovechó para dar un mensaje a quienes han criticado a Milei por sus recurrentes viajes a Estados Unidos (el actual es el doceavo como mandatario). “Algunas veces lo han criticado por eso, y bueno, acá tenés el payout de eso”, dijo el ministro. “Así que valieron bastante la pena los viajes del Presidente”, agregó.

Milei fue directamente del hotel en el que se aloja en Manhattan a la sede de la ONU para la reunión con Trump, Bessent, Rubio y Wiles. No asistió, como estaba previsto, al discurso de Trump, que empezó a las 10.10 (hora local), con 20 minutos de retraso.

El Presidente se trasladó en una de las camionetas destinadas para la comitiva argentina junto a su hermana, Karina Milei. En otra camioneta estaban Werthein y Caputo.

Cómo podría ser el auxilio

Las opciones que maneja el Tesoro norteamericano para ayudar a la Argentina, según expresó el propio Bessent ayer, podían incluir un swap, compra directa de divisas y compras de deuda gubernamental denominada en dólares estadounidenses.

“La Argentina es un aliado sistémicamente importante de Estados Unidos en América Latina, y el Departamento del Tesoro está dispuesto a hacer lo que sea necesario dentro de su mandato para apoyar a la Argentina”, había señalado Bessent, en un anuncio sorpresivo en la mañana del lunes que generó un impacto positivo en los mercados. Milei y Caputo le agradecieron por el apoyo.

El gobierno de Trump considera a Milei uno de sus aliados estratégicos en la región, y la buena sintonía entre ambos presidentes apuntalaba las expectativas de la Casa Rosada para obtener un respaldo contundente en la reunión de este martes.

https://www.lanacion.com.ar/politica/fuerte-senal-de-apoyo-de-trump-a-milei-antes-de-la-reunion-en-nueva-york-demostro-ser-un-lider-nid23092025