El oficialismo bonaerense se impuso en casi todas las secciones electorales y sacó 13 puntos de ventaja sobre La Libertad Avanza.
El peronismo, unido bajo el lema Fuerza Patria, logró este domingo un arrollador triunfo en las elecciones legislativas de la Provincia de Buenos Aires, donde alcanzó el 46,93% de los votos con el 82,22% escrutado. De esta manera, sacó más de 13 puntos de diferencia sobre La Libertad Avanza (33,85%), que llegó muy por debajo de las expectativas que había sembrado su dirigencia durante la campaña.
Fuerza Patria se impuso ampliamente en su bastión de la Tercera sección electoral y también logró victorias en la Primera, Segunda, Cuarta, Séptima y Octava secciones. En La Matanza, distrito clave del conurbano, la lista encabezada por la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente Fernando Espinoza duplicó a LLA con el 56% de los votos.
Crisis política en LLA
El contraste fue notorio con el clima previo a los comicios. La crisis política derivada del escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que salpicó a Karina Milei, hermana del Presidente y secretaria general de la Presidencia, junto a la persistente tensión cambiaria, habían obligado al oficialismo nacional a bajar las expectativas. Incluso en los últimos días, referentes de LLA instalaron la idea de que una derrota por cinco puntos sería un buen resultado.
Las urnas, sin embargo, confirmaron un escenario más adverso. El revés condiciona la campaña rumbo a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre y obliga al Gobierno de Javier Milei a replantear su estrategia para la segunda parte del mandato.
El triunfo de Kicillof
Para el gobernador Axel Kicillof, en cambio, la jornada significó un espaldarazo político. No solo consolidó la renovación de la Legislatura bonaerense, sino que también reforzó su lugar como referente provincial del peronismo, en la puja por afirmarse con autonomía frente a Cristina Fernández de Kirchner y La Cámpora.
El resultado también ratifica la decisión de desdoblar las elecciones en la provincia y proyecta a Kicillof como uno de los nombres fuertes de cara a la disputa presidencial de 2027.






