El líder del Kremlin realizó declaraciones a la prensa tras el desfile militar en Pekín y cuestionó la legitimidad del jefe de Estado ucraniano por permanecer en el cargo más allá del término presidencial.
El mandatario ruso, Vladimir Putin, desafió a su homólogo ucraniano Volodímir Zelenski a concretar una reunión bilateral en Rusia y enfatizó: “Si está listo, que venga a Moscú”. Además, destacó que gracias a los esfuerzos diplomáticos de Estados Unidos se ve “cierta luz al final del túnel” para poner fin a una guerra sangrienta e interminable que ya lleva 3 años y 7 meses.
Sin embargo, Putin advirtió que “en caso de que las negociaciones de paz no prosperen, Rusia seguirá persiguiendo sus objetivos por medios militares”. En este sentido, consideró que la situación de las tropas ucranianas es “crítica” y aseguró que apenas cuenta con reservas.
El líder del Kremlin realizó declaraciones a la prensa tras el desfile militar en Pekín y cuestionó la legitimidad del jefe de Estado ucraniano por permanecer en el cargo más allá del término presidencial, en un país que no ha podido convocar a elecciones debido a la ocupación de parte de su territorio.

El gobernante de facto que se encuentra en el poder desde el 2012, afirmó que nunca descartó un diálogo directo con Zelenski , aunque sostuvo que su par de Ucrania “no es de utilidad en el contexto actual”.
Vladimir Putin agradeció a Kim Jong-Un por su apoyo en la “lucha contra el neonazismo contemporáneo”
En el marco del desfile militar por el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en Pekín, China, Vladimir Putin le agradeció al líder Supremo de Corea del Norte, Kim Jong-Un por su apoyo en la “lucha contra el neonazismo contemporáneo”.
Putin recordó a los soldados norcoreanos que combatieron en Kursk, ciudad situada en el oeste del suelo ruso, y declaró: “Me gustaría agradecerle de parte del pueblo ruso por participar juntos en la lucha contra el neonazismo contemporáneo”.
Corea del Norte se ha convertido en uno de los principales aliados de Rusia desde que invadió territorio ucraniano en febrero de 2022, y envió miles de militares y armas para ayudar a Moscú a expulsar a las fuerzas de Kiev de la región rusa.

Por su parte, Kim Jong-Un manifestó que “si hay algo que pueda hacer por usted y por el pueblo de Rusia, si hay más que deba hacerse, lo consideraré como un deber fraternal”.
Negociaciones y situación internacional
En cuanto a los contactos diplomáticos, Putin señaló que Rusia está dispuesta a elevar el nivel de su representación en el grupo negociador sobre Ucrania y expresó su satisfacción con el trabajo de su actual representante, Vladímir Medinski, asesor presidencial y jefe de la delegación rusa.
Putin también refirió a las acusaciones del canciller alemán, Friedrich Merz, quien calificó el último miércoles al jefe del Kremlin de “criminal de guerra”, afirmaciones que consideró “un intento desacertado” de renunciar a la responsabilidad de su país en el estallido de la actual “tragedia”, es decir, el comienzo del conflicto en Ucrania en 2014.
PM/MU
Perfil.com