El candidato de LLA destacó el respaldo de comerciantes, jubilados y trabajadores. Afirmó que octubre definirá “continuidad o volver al pasado”.

El referente de La Libertad Avanza en Tucumán y candidato para las elecciones 2025, Manuel Guisone, aseguró este lunes a LA GACETA que la campaña en la provincia entró en una etapa de “plena intensidad” y destacó el respaldo que reciben en sus recorridas por barrios, ferias y zonas comerciales.

“Lo que más escuchamos es: hay que apoyarlo al León, no hay que volver atrás”, afirmó en diálogo con LG Play. “Los comerciantes nos reciben muy bien, y no solo ellos: también los trabajadores, incluso muchos del sector público, que valoran el esfuerzo y se identifican con el discurso de la meritocracia que trajo Javier Milei”, remarcó.

El dirigente señaló que, pese a la crisis económica, en los encuentros con la ciudadanía prevalece una mirada de esperanza. “Sabemos que la situación está complicada, pero también hay memoria. La gente recuerda que en 2023 no se podía más. Hoy nos dicen que ven una salida a futuro”, expresó.

Reforma tributaria y jubilados

Uno de los puntos centrales que surgen en las charlas con comerciantes, explicó, es la presión impositiva. “Muchos nos dicen: yo no vendo y me cobran impuestos igual. Eso genera enojo. Por eso insistimos en que hay que avanzar hacia una reforma tributaria, también a nivel provincial”, sostuvo.

Respecto a los jubilados, Guisone remarcó que el sector reconoce la estabilidad alcanzada y la explicación pedagógica de Milei sobre el sistema previsional. “Ellos mismos reconocen que el sistema está fundido, que hoy hay apenas 1,4 aportantes por cada jubilado cuando debería haber cuatro. Eso Milei lo explicó con claridad, y la gente lo entendió”.

Caso ANDIS

Consultado sobre las sospechas en torno a Karina Milei y el caso ANDIS, Guisone descartó un impacto real en la campaña. “El gobierno actuó como debía: separó al funcionario, intervino el ente, encargó auditorías y lo dejó en manos de la Justicia. Es lo contrario a lo que pasaba antes, cuando se encubrían los casos. Y todos sabemos que, si esto aparece semanas antes de elecciones clave, hay una opereta detrás”.

Sobre los resultados recientes en Corrientes, donde La Libertad Avanza quedó relegada, consideró que no marcan tendencia. “Ahí el escenario fue distinto, porque el gobernador comparte electorado con el presidente. No se discutía un modelo de país, como sí ocurre en las nacionales. Nuestro objetivo es consolidar al partido como opción de poder en todas las provincias”.

Apatía y participación

Finalmente, reconoció que todavía existe desconocimiento sobre los comicios de octubre, aunque se mostró optimista. “En Tucumán recién ahora arranca fuerte la campaña, a diferencia de otras provincias que tuvieron elecciones locales. Lo importante es consolidar el voto que apoyó a Milei y hacerle entender a la gente que el vehículo para respaldarlo es La Libertad Avanza”, cerró.

https://www.lagaceta.com.ar/nota/1100618/lg-play/trabajadores-apoyan-milei-porque-valoran-esfuerzo-sostuvo-guisone-referente-libertario-tucuman.html